TECNOLOGÍA DISRUPTIVA
La tecnología disruptiva se refiere a tecnologías o innovaciones que llevan a que determinados productos o servicios desaparezcan y lo logran al contraponer estrategias disruptivas frente a estrategias sostenibles, con la finalidad de combatir las marcas dominantes y posicionarse en el mercado.
En otras palabras, el proceso de disrupción sucede cuando se lanzan al mercado nuevas tecnologías o ideas de negocios innovadoras que sobrepasan en aceptación a las que ya tienen un buen tiempo en el mercado.
Las tecnologías disruptivas se clasifican en tecnologías de bajas prestaciones y en tecnologías de nuevos mercados. Las de bajas prestaciones están dirigidas a los consumidores menos exigentes y con ingresos menores. Mientras que las de nuevos mercados son aquellas donde los clientes comienzan a utilizar productos o servicios que antes no utilizaban.
Entre los ejemplos más palpables de innovación disruptiva podemos citar:
Telefonía fija versus telefonía móvil. Válvulas versus transistor. Fotografía tradicional versus fotografía digital Hi5 versus Facebook. Telefónica tradicional versus voz IP. Ordenadores versus tabletas.
Recuperado: ¿Qué es la innovación disruptiva? [online] Available at: http://impulsapopular.com/marketing/que-es-la-innovacion-disruptiva/ [Accessed 25 Sep. 2016].
TENDENCIAS DISRUPTIVAS
Puede entenderse como el estudio de las tecnologías disruptivas que se utilizarán en el futuro, esto abarca muchas áreas, pues una tecnología disruptiva puede aplicarse a un aparato, una moda, un concepto, una forma de hacer las cosas
Se entiende por tendencia disruptiva a tecnologías o modelos de negocio que están cambiando las formas de consumo de manera significativa, reconfigurando sectores o industrias.
Recuperado de: Tendencias disruptivas [online] Available at: http://faraday.es/evento/tendencias-disruptivas/ [Accessed 25 Sep. 2016].
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
El concepto de “Innovación Disruptiva” es relativamente nuevo, fue introducido por Clayton Christensen (profesor en Harvard Business School wwww.claytonchristensen.com) en 1997 en el libro “The innovators dilema” y se refiere a cómo puede un producto o servicio que en sus orígenes nace como algo residual o como una simple aplicación sin muchos seguidores o usuarios convertirse en poco tiempo en el producto o servicio líder del mercado. “La Innovación Evolutiva” que es la que muchas empresas que son ya líderes del mercado practican, estas empresas tienen un tipo de evolución que consiste en mejorar gradualmente lo que ya tienen para así aumentar los beneficios pero sin preocuparse demasiado de hacer grandes cambios que supongan romper radicalmente con sus procesos o crear nuevos productos. Estas empresas tampoco se fijan en los nuevos productos o servicios de otras compañías porque en principio no suponen para ellas una amenaza y es aquí donde pueden ganar terreno las empresas que llegan nuevas y que compiten casi siempre en inferioridad de condiciones aunque al mismo tiempo ofrecen un servicio totalmente nuevo o más barato aunque sea de peor calidad y que con el tiempo van mejorando y evolucionando y van captando poco a poco un mayor número de seguidores hasta que al final se produce el cambio y se convierten en líderes del mercado, en ese momento se ha consumado la “Innovación Disruptiva”, se ha producido un cambio brusco que rompe con el modelo anterior y las empresas antes líderes pierden esa posición de liderazgo.
Recuperado de: Innovación disruptiva [online] Available at: http://www.luisan.net/blog/marketing/innovacion-disruptiva [Accessed 25 Sep. 2016].